Necesidades de los pacientes
La Importancia de un Dispositivo de Fijación de Aseguramiento Profesional (The Importance of Professional Securement Fixation Device)
El tirón continuo de la bolsa de orina durante las actividades diarias y el sueño a menudo conduce al desalojo accidental (accidental dislodgement) del tubo de nefrostomía del riñón. Esto interrumpe el drenaje de orina (urine drainage), causando dolor renal y complicaciones potencialmente graves (serious complications). El retraso en la reinserción del tubo puede resultar en una incomodidad significativa, dolor y condiciones que ponen en peligro la vida (life-threatening conditions).
Si el tubo de nefrostomía se desaloja, se requiere atención de emergencia inmediata (immediate emergency care) para reinsertarlo.
La mayoría de los centros médicos utilizan tiras adhesivas y suturas (adhesive strips and sutures) para asegurar el tubo a la espalda del paciente, pero estos métodos son inadecuados y no abordan las necesidades o preocupaciones del paciente. La investigación indica que el 25% de los tubos de nefrostomía se retiran involuntariamente (unintentionally removed).
Alrededor del 5% de los pacientes con catéter (catheterized patients) y las personas postradas en cama en hospicios o asilos de ancianos utilizan catéteres de tubo de nefrostomía urinaria (urinary nephrostomy tube catheters). Aproximadamente el 25% de estos pacientes se retiran los tubos sin querer, lo que lleva a complicaciones innecesarias (unnecessary complications), pérdida de tiempo, dolor y un mayor riesgo de daño renal (kidney damage). La inserción de un tubo de nefrostomía en el riñón debe ser realizada por un radiólogo calificado (qualified radiologist) utilizando equipos de ultrasonido (ultrasound) y angiografía (angiography equipment), y el procedimiento le cuesta al hospital aproximadamente 2.000 euros.
Asegurar un tubo de nefrostomía es fundamental por varias razones:
- Prevención de infecciones (Infection prevention): Un catéter sin asegurar puede irritar la piel, crear heridas y aumentar el riesgo de infección (infection risk); la fijación adecuada mantiene la limpieza y reduce las posibilidades de infección.
- Prevención de desplazamiento (Displacement prevention): Un tubo sin asegurar puede moverse, afectando la función, causando fugas e induciendo dolor; el desalojo grave (severe dislodgement) puede provocar lesiones graves o incluso la muerte, mientras que el anclaje adecuado (proper anchoring) garantiza la estabilidad.
- Reducción de la incomodidad (Discomfort reduction): El movimiento involuntario puede causar dolor o malestar; asegurar el catéter minimiza este problema.
- Integridad del catéter (Catheter integrity): El movimiento frecuente puede desgarrar o dañar el tubo; la fijación previene dicho desgaste y mantiene su condición.
- Mejora del tratamiento médico (Medical treatment improvement): La fijación segura del catéter mejora la capacidad del equipo de atención médica (healthcare team) para monitorear la recuperación del paciente (patient’s recovery) sin preocuparse por las interrupciones causadas por el movimiento o desplazamiento del catéter.
La fijación adecuada del catéter es un componente fundamental (fundamental component) del tratamiento médico eficaz, ya que garantiza la seguridad del paciente (patient safety), optimiza los resultados clínicos (optimizing clinical outcomes) y facilita la monitorización continua (facilitating ongoing monitoring) sin preocupaciones sobre el desplazamiento del catéter.